Programar la cita para la visa americana es un paso más en el proceso de solicitud que todo colombiano debe cumplir.
A continuación te explicaremos cuál es su proceso, cómo agendar la cita con éxito, si hay forma de tener la visa americana sin cita y responderemos algunas preguntas frecuentes que hemos detectado.
- Pasos previos antes de angendar la cita
- ¿Cómo programar la cita para la visa americana en Colombia?
- ¿Cómo reprogramar la cita para la visa?
- ¿Se puede pedir la cita para la visa en la embajada de Estados Unidos en Bogotá por teléfono?
- ¿Para cuándo están dando las citas?
- ¿Hay citas para tramitar la visa americana en Colombia?
- ¿Se puede solicitar la visa Sin Cita?
Pasos previos antes de angendar la cita
Lo primero que debes saber es que para todos los tipos de visa tanto de inmigrante como no inmigrante es necesario realizar una entrevista. Generalmente hay tres pasos antes de llegar al agendamiento de la cita:
- Completar la aplicación en línea dispuesta por el Departamento de Estado de EEUU; el cual, en caso de ser visa de no inmigrante será el Formulario DS-160, de lo contrario dependerá del tipo de visa de inmigrante que solicites.
- Durante el diligenciamiento del formulario deberás cargar tu foto. Si aún no tienes claro cómo hacerlo, te invitamos a leer nuestro artículo “Foto para la visa americana: Características y requisitos”
- Pagar la tarifa de solicitud de visa utilizando uno de los métodos de pago disponibles. Recuerda consultar las tarifas de visas para conocer las opciones de pago disponibles.
Una vez que hayas completado el formulario de solicitud DS-160 y cargado tu foto correctamente, se te pedirá que programes una entrevista. Es importante que tengas presente que existen ciertas excepciones en las que el solicitante no requiere ser entrevistado; a continuación, puedes ver si estas en alguna de estas excepciones:
Edad | Requisito |
13 años o menos | Generalmente no se requiere |
14-79 | Obligatorio (algunas excepciones para renovaciones) |
80 años o más | Generalmente no es necesario |
¿Cómo programar la cita para la visa americana en Colombia?

Para programar tu cita debes usar la herramienta de programación en línea dispuesta por la Embajada de Estados Unidos en Colombia en su sitio web a la cual puedes acceder a través del enlace https://ais.usvisa-info.com/es-co/niv
Cuando llegues a este paso te encontrarás en una página que te muestra dos opciones:
- Solicitar: Deberás seleccionar esta opción si es la primera vez que utilizas este sitio y has completado un Formulario DS-160, o
- Continuar: Si deseas continuar o revisar una solicitud de visa ya existente, o en caso de que ya cuentes con una cuenta en este sitio.
Para continuar con este proceso de agendamiento te recomendamos tener a la mano tu formulario DS-160 y tu pasaporte.
Si es la primera vez que usas la herramienta de agendamiento para las citas para visa americana en Colombia, deberás seguir los siguientes pasos:
- Seleccionar la opción Solicitar.
- Elige del listado la condición que más te identifique y continua.
- Diligencia el formulario en el que te solicitan nombre, apellido, correo electrónico y te solicitan crear una contraseña. Acepta los Términos del Servicios SMS, confirma que leíste la política de privacidad y corrobora que no eres un robot.
- Una vez diligenciado el formulario, el sistema te enviará un correo de confirmación al que debes recurrir para activar tu cuenta, sigue los pasos que te indican en dicho mensaje.
- Haz clic en el botón Activar cuenta que te llevará a una nueva página que te dirá que has activado tu cuenta exitosamente. Haz clic en el botón Continuar.
- En la nueva página debes diligenciar la información adicional solicitada: autoridad que expidió el pasaporte, país de nacimiento, número de pasaporte, número de formulario DS-160 (debes remitirte al número que aparece en tu formulario debajo del código de barras), tipo de visa, fecha de nacimiento, sexo, teléfono principal. Acepta nuevamente los Términos del Servicios SMS y finalmente responde si previamente te fue expedida una visa para entrar a Estados Unidos y si vas a viajar desde otro país para solicitar una visa de Estados Unidos en Colombia.
- Una vez diligenciado el formulario haz clic en Crear solicitante
- En la siguiente página verifica el tipo de visa seleccionado y tus datos suministrados.
- Esta página te brinda la opción de agregar más solicitantes, esto permitirá hacer citas para varias personas en caso de que viajes con tu grupo familiar. Para todos ellos deberás diligenciar la misma información que ya diligenciaste.
- El siguiente paso es elegir la oficina de mensajería de acuerdo a donde te encuentres ubicado y el nombre de la persona autorizada para recoger los documentos, si no eres tú quien realiza la recolección, la persona que lo haga deberá contar con una autorización notariada.
- Posterior a este paso, se muestra la información sobre la tasa de solicitud de visa y te permite elegir si deseas realizar el pago en efectivo (Banco Itaú) o con tarjeta de crédito (MasterCard o Visa). Debes tener presente que este pago no es transferible ni reembolsable.
- Posterior a la selección del método de pago y efectuar el mismo, podrás continuar con el agendamiento de tu cita. Si tu pago fue realizado en efectivo deberás esperar de 24 a 48 horas para que se vea reflejado en el sistema.
- Finalmente llegas a la sección donde te permite agendar tus dos citas: una en el Centro de Atención a Solicitantes donde se realizará la toma de fotografías y huellas dactilares y otra en la Sección Consular en la que se llevará a cabo tu entrevista.
- Una vez estés seguro de las fechas y horas seleccionadas haz clic en Programar cita.
- Finalmente, el sistema te confirmará que has programado exitosamente tu visa y te mostrará una página final con las instrucciones que debes seguir. Te recomendamos imprimir esta página y llevarla a tus citas.
¿Cómo reprogramar la cita para la visa?
Puedes cancelar o reprogramar una cita solamente si es para una fecha futura. Para cancelar o reprogramar una cita, deberás ingresar al sistema a través del enlace https://ais.usvisa-info.com/es-co/niv, seleccionar la opción Continuar y enseguida la opción de Cancelar Cita o Reprogramar Cita. Sigue las instrucciones entregadas en el sitio.
¿Se puede pedir la cita para la visa en la embajada de Estados Unidos en Bogotá por teléfono?

No, el único medio disponible para agendar las citas en la herramienta en línea dispuesta por Embajada de Estados Unidos en Colombia; sin embargo, para obtener información adicional y soporte sobre el proceso de registro, programación de citas y mensajería, puedes contactar los siguientes números telefónicos en Colombia:(571) 5088165 – (571) 5088185 y en Estados Unidos: (1)7032494652.
¿Para cuándo están dando las citas para visa americana en colombia?
El tiempo de espera para las citas en Bogotá dependerá del tipo de visa que estés solicitando, te relacionamos a continuación los tiempos estimados:
· Visa de visitante: 605 días calendario
· Visas de estudiantes / visitantes de intercambio: 7 días calendario
· Todas las demás visas de no inmigrante: 7 días calendario
El tiempo para recibir una cita para la entrevista en una embajada o consulado de los EE.UU. puede cambiar semanalmente y se basa en la carga de trabajo y la disponibilidad de personal. Estos son sólo estimaciones y no garantizan la disponibilidad de una cita.
¿Hay citas para tramitar la visa americana en Colombia?
Si bien los servicios de visa se mantienen limitados debido a la pandemia COVID-19, ya se están restableciendo los servicios consulares en Bogotá.
Si decides hacer una cita regular de visa de no inmigrante para una fecha futura, debes tener presente que puede ser cancelada si las condiciones en Colombia no permiten a la oficina consular brindar esos servicios en ese momento, en caso de que esto ocurra, te será notificado por correo electrónico si se cancela su cita y tendrás la oportunidad de reprogramarla.
¿Se puede solicitar la visa Sin Cita?
Según el cónsul, el sistema de programación de citas le indica inmediatamente si es necesario o no una entrevista según su caso.
A priori, las personas menos de 14 años y mayores de 79 años, no necesitan ir a la entrevista para solicitar la visa de turista para USA.
FAQs
¿Cuánto tardan en dar cita para visa americana 2022 en Colombia? ›
Reportes tanto de usuarios como de la misma embajada de los Estados Unidos en Colombia han dicho que el tiempo de espera para la visa norteamericana de turista o negocios puede tardar hasta dos años, con un promedio de espera de 738 días.
¿Cómo sacar la visa americana en Colombia 2022? ›Para que su solicitud sea considerada, deberá proporcionar prueba de la necesidad de una cita de emergencia y seguir los pasos corrientes: Enviar el formulario de solicitud de visa en línea (DS-160) Pagar la tarifa de solicitud (tasa MRV) Programaremos la primera cita de entrevista disponible.
¿Qué se necesita para sacar la visa por primera vez 2022? ›- Llenar el formulario DS-160. ...
- Registrarse en el Sistema de Citas e Información de Visas. ...
- Agendar una cita en el Centro de Atención al Solicitante y la Sección Consular. ...
- Acudir al Centro de Atención al Solicitante.
Costo del trámite
El costo de la visa americana es de 160 dólares, unos 595 pesos colombianos.
Pague la tasa de solicitud de visa. Llene la Solicitud Electrónica de Visa, Formulario (DS-160). Programe una cita en línea en la primera fecha disponible. Tenga en cuenta que usted debe programar una cita antes que pueda solicitar un adelanto de su cita.
¿Cómo saber si hay citas para visa? ›Fechas disponibles para cita de primera vez
De acuerdo con la página https://ais.usvisa-info.com/es-mx/niv, estas son las fechas disponibles más cercanas para visa de primera vez.