- 1 ¿Quién fue Empédocles?
- 2 ¿Qué hizo?
- 3 ¿Cuáles eran sus características más destacadas?
- 4 Biografía resumida
- 5 ¿Cuál era su pensamiento?
- 6 ¿Cuáles fueron sus principales aportaciones?
- 7 ¿Cuál es el arjé de Empédocles?
- 8 ¿A qué escuela pertenecía?
- 9 ¿Cuáles fueron sus frases más importantes?
- 10 ¿Cuáles fueron sus obras más destacadas?
¿Quién fue Empédocles?
Empédocles fue un conocido filósofo de la antigua Grecia, que aparece en muchos relatos como discípulo de Pitágoras. Reconocía, en la naturaleza, el postulado de la permanencia del ser. Trato de explicar los cambios, sin aceptar el aspecto artificioso de un ambiente sensible.
Inspirándose en filósofos como Anaxímenes, Jenofanes, Tales de Mileto y Heráclito, acogió sus archés primigenios. A estos los consideró independientes, eternos e imperecederos, pero que, al unirse, formaban la diversidad de seres y cambios que ocurren en la naturaleza.
¿Qué hizo?
Crea la teoría de las cuatro raíces, a las que más tarde Aristóteles citaría como elementos. Empédocles combinó los principios de filósofos que lo precedieron. Juntó el agua, el fuego, el aire y la tierra, los mismos de Tales de Mileto, Heráclito, Anaxímenes y Jenófanes respectivamente, considerando que se mezclaban en las diferentes entidades sobre la tierra.
Aparte de sus ideas filosóficas, como buen investigador y observador, logró realizar muchas conjeturas y afirmaciones. Las mismas ayudaron a un mejor entendimiento de ciertos acontecimientos. En el aspecto físico y astronómico, se adelantó a Parménides y Pitágoras al diferenciar las estrellas fijas de los planetas que se mueven.
Expone los eclipses lunares, el paso de la luna, un cuerpo oscuro, entre el sol y la tierra. Sorprende con su presunción de que la luz requiere de tiempo para poder propagarse. Explicó que su gran velocidad es lo que dificulta la percepción de lo que dura.
Igualmente, son bastante interesantes sus opiniones biológicas, cuando afirma que las plantas brotaron por auto generación y mucho tiempo antes que los animales.
¿Cuáles eran sus características más destacadas?
Es un personaje que se distingue por ser muy polifacético. Una persona que incursionó en muchas áreas. Aparece como filósofo, hombre de ciencia, profeta y oficioso. De igual modo emerge como un político democrático y al mismo tiempo aspiró a ser un Dios.
La personalidad de Empédocles quedó rodeada de leyenda. En especial las circunstancias de su fallecimiento. Algunos discípulos aseguraron que fue arrebatado y llevado al cielo convertido en Dios. Y según otra versión, más romántica, se lanzó al volcán Etna, para purificarse por el fuego y poder ingresar al centro de la tierra.
Biografía resumida
Nació en Agrigento, Sicilia, en el seno de una familia prestigiosa, por lo cual tuvo una dotada educación. Su nombre le fue dado en honor a su abuelo, triunfador de las LXXI Olimpiadas.
Esta ilustre posición social, aunado a la fama de científico y médico taumaturgo, le permitieron conquistar significativas funciones dentro de la vida pública. Llegó a dirigir el partido democrático de su nativa ciudad.
Nació el año 495 a.C, y los últimos años de su vida estuvo exiliado en la península de Peloponeso. Muere el año 435 a. C, y a raíz de su muerte, se crearon diversas versiones, adosadas con algo de fantasía.
De la vida de este filósofo no se conoce mucho, su existencia aparece rodeada de fábulas que lo describen como profeta y mago. También hacedor de prodigios y vidente de hechos escondidos o misterios velados.
¿Cuál era su pensamiento?
Empédocles aceptó el postulado de Parménides que versaba sobre la permanencia del ser. A esta agrega una interpretación de cambio. Trata de solucionar la paradoja, en la que cayeron filósofos anteriores. Así postula sus cuatro raíces, cada una con características de permanencia e inmutabilidad del ser.
Se niega a aceptar el carácter ilusorio de la realidad. Estas partes o raíces permanecen siempre, no se crean o destruyen sino que existen. Y ya sea en menos o más, se combinan y se disgregan, se suman y se restan.
Ellas dependen de dos fuerzas cósmicas cómo el amor y el odio. Mismas causantes de los continuos cambios. El amor une las cuatro raíces, como seducción de lo desigual. En cambio el odio las aleja como rechazo a lo similar.
Si bien este filósofo no figura entre los más famosos griegos, su hipótesis de las 4 raíces, permaneció por más de 20 siglos. Contribuyendo a ello Aristóteles, quien las llamó los cuatro elementos. Este concepto permaneció, entre los más aceptados sobre la materia, hasta el siglo dieciocho.
¿Cuáles fueron sus principales aportaciones?
Aportó grandes ideas entre las que destaca la del ciclo cósmico. Según esta, en la primera etapa de la humanidad o sea en el sphairos existían solo el amor y la unidad. Luego aparecen en el universo el odio y la discordia lo que conlleva a que no haya unidad y se originen las cuatro raíces.
Explicaba que el amor siempre velará por la unión de los cuatro elementos, como afinidad de lo diferente. En cambio el odio procede a la separación de lo similar. Asimismo, cuando domina el amor existe una pura y perfecta esfera, y el odio comienza su obra acabando con la armonía y provoca la separación. De nuevo el amor intervendrá para volver a la paz y así se genera el ciclo cósmico.
Basándose en estas ideas, Empédocles dedicó tiempo a la investigación de la naturaleza, la flora, la zoología y su constitución. Llego a originales nociones con respecto a la evolución de los seres vivos.
La disciplina de la evolución y metamorfosis de estos los seres vivos, sientan la base de su teoría de la metempsicosis. En ella enfatiza que los seres purgan sus transgresiones por medio de reencarnaciones. Solo aquellos que alcancen purificarse saldrán del ciclo de nacimientos y morarán con los dioses.
¿Cuál es el arjé de Empédocles?
Para este autor su principio básico o arjé lo constituían, sus raíces: Tierra, agua, aire y fuego. Del mismo modo agregaba otros dos como son el amor y el odio ya que siempre hay una contraposición. Existe algo que atrae, como el amor, y algo que separa, como el odio.
El amor es la fuerza que busca siempre la condición para unir a los cuatro elementos encontrándose atracción entre entes diferentes. Y en segundo plano aparece el odio, su actuación es la de separar a los semejantes.
Cuando prevalece plenamente el amor se crea una pura y perfecta esfera homogénea e infinita. Estas dos fuerzas se encuentran también en el hombre, y enfrentan una lucha en todo cuanto acontece.
¿A qué escuela pertenecía?
Los filósofos, inicialmente creían en un solo arché de las cosas. Es decir un solo elemento, por lo que eran conocidos como monistas, exceptuando a los pitagóricos, en cuya doctrina es observable un dualismo.
El filósofo Parménides, sin embargo, se opone al dualismo de Pitágoras. Niega la hipótesis monista de que lo uno no podía dejar de ser uno, y que no puede evolucionar ni moverse. Es por esto que filósofos subsiguientes buscan nuevos caminos de investigación.
Empédocles, congeniando con Parménides, postula la existencia de varios elementos que, al combinarse entre sí, originan un universo misceláneo y movible. A estos ideólogos se les conoce como filósofos pluralistas.
¿Cuáles fueron sus frases más importantes?
Se le adjudican varias frases que sus investigaciones le obligaron a declarar, a saber:
- Es imposible que algo llegue a ser, lo que de ninguna manera es.
- Enaltecido es quien ha adquirido una riqueza de sabiduría divina, pero miserable aquel en el que descansa una ligera opinión referente a los dioses.
- El mar es el sudor de la tierra.
- La naturaleza de Dios es un círculo cuyo centro está en todas partes y la circunferencia en ninguna.
- Lo que es correcto puede ser expresado incluso dos veces.
- La fuerza que une todos los elementos para ser todas las cosas es el amor, también llamado Afrodita.
- El amor une elementos distintos en uno solo, para convertirse en una forma combinada.
- Conviene repetir las palabras útiles.
¿Cuáles fueron sus obras más destacadas?
Son pocos los escritos que se conservan de este autor, algunos son: Los Políticos, el Tratado sobre la medicina, El proemio a Apolo, Sobre la naturaleza y Las purificaciones. Empédocles escribió sus obras en forma de poemas.
Entre ellas destacan dos: Sobre la naturaleza y Las purificaciones. La primera trata de definiciones fundadas en compendios científicos y racionales sobre el mundo original. Todo es mencionado desde el punto de vista de su autor, desde su constitución hasta su ideología.
La segunda trata de un mensaje religioso en donde cuenta y manifiesta, la vía de un alma que fue desterrada, por su culpa, de su morada divina. El alma debe, por medio de su purificación, regresar al sitio al que corresponde.
Estos artículos, que inicialmente pueden considerarse contrapuestos por ser, uno científico y el otro religioso, son asumidos por Empédocles. Él, considerado genio griego de la época, no encuentra objeción alguna en tomar estas dos posturas.
¿Cómo citar este artículo?
Castro, Laura. (2020). Empédocles. Recuperado el 8 de septiembre del 2021, de Faqs.Zone: https://faqs.zone/empedocles/
FAQs
¿Quién fue Empédocles y sus aportes? ›
Empédocles es el creador de la teoría de los cuatro elementos: aire, tierra, fuego y agua; la teoría de las cuatro raíces, sometidas a la fuerza del amor que las une, y del odio, que las separa. El quinto elemento será el éter y fue introducido posteriormente.
¿Que pensaba Empédocles sobre el arjé? ›Uno de los pluralistas fue Empédocles, que señaló al agua, la tierra, el aire y el fuego como los cuatro elementos esenciales que componían todas las cosas. El arché pasaba de ser una única sustancia (monismo) a poder estar formado por varias (pluralismo).
¿Cuáles son las obras de Empédocles? ›Empédocles
¿Cómo explica Empédocles el movimiento? ›Para explicar el movimiento del Ser, negado por Parménides, Empédocles propone fuerzas motoras externas o diferentes a los cuatro elementos. Estas fuerzas aparecen en el fragmento 17 con los nombres de Amor y Discordia, las fuerzas primordiales de atracción y repulsión.
¿Quién dijo que el universo está formado por 4 elementos? ›Empédocles postula cuatro elementos irreductibles y constitutivos del Universo: fuego, agua, tierra y aire a estos corresponden cuatro cualidades de la materia, calor, humedad, sequedad y frío. La sangre es perfecto equilibro de cuartas partes de aire, fuego, agua y tierra.
¿Cómo fue que Empédocles demostro la existencia del aire? ›Empédocles demostró que el aire ejerce una presión mensurable con una clepsidra o reloj de agua. En nuestro primer experimento se muestra que las botellas nunca están vacías, sino llenas de aire. No hay forma más simple de demostrar su existencia.
¿Cuál es el arjé para cada filósofo? ›parmenides de elea : su arje son dos vias o caminos ( la verdad y la opinion. tales de mileto : su arje es el agua principio de vida. anaximandro :su arje es un principio eterno de caracter inmaterial e indefinido.
¿Qué significa la palabra arjé en filosofía? ›Arché (también arqué, arkhé o arjé; del griego ἀρχή, «principio» u «origen») es un concepto fundamental en la filosofía de la Antigua Grecia que significaba el comienzo del universo o el primer elemento de todas las cosas (εξ' ἀρχής: del principio, ο εξ' ἀρχής λόγος: la razón primordial, originaria).
¿Cuál es el pensamiento de Gorgias? ›Pensamiento de Gorgias
Basó su filosofía en el relativismo y el escepticismo, pensaba que la verdad para cada persona nos persuadía de todo lo que nos rodeaba. La retórica era el arte de persuasión y el sofista era el maestro de la opinión.
Este cuadro, después presentado por Aristóteles, establecía que toda la materia era combinación de cuatro elementos: tierra, aire, fuego y agua, que provenían de la acción de dos propiedades: caliente (y frío) y seco (y húmedo) sobre una materia original no calificada o primitiva.
¿Qué importancia tuvo la teoría de los cuatro elementos para los griegos? ›
La importancia de la teoría de los cuatro elementos radica en que fueron considerados el origen de todo y se creía que la combinación de ellos dio lugar a la existencia del ser humano y al desarrollo de las civilizaciones.
¿Cuáles son los 4 elementos de la vida? ›Son cuatro; carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno (CHON). Forman parte de la materia viva debido a sus propiedades físico-químicas.
¿Cómo se crearon los 4 elementos? ›Cerca al 450 b.C, en la antigua Grecia, se creía que cuatro raíces componían todo lo que somos y nos rodea: el fuego, el aire, la tierra y el agua. Aristóteles, más adelante, los llamaría elementos y propondría al éter como un quinto para así completar la teoría que inició Empédocles.
¿Quién demostró la existencia del aire? ›Daniel Rutherford | |
---|---|
Nacimiento | [4 de noviembre]] 1749 Edimburgo |
Fallecimiento | 15 de noviembre 1819 ibíd. |
Residencia | Escocia |
Nacionalidad | escocés |
El arjé sería una materia indeterminada de la que emanarían los distintos elementos con sus rasgos particulares. El tercer filósofo de la Escuela de Tales de Mileto fue Anaxímenes quien sostuvo que el sustrato común o arjé era el aire. La existencia de un primer principio fue asumida por los filósofos posteriores.
¿Cuáles son los filósofos presocráticos y sus pensamientos? ›- Filósofos presocráticos.
- ANAXIMANDRO DE MILETO: Inumerables Mundos.
- ANAXIMENES DE MILETO : el aire.
- HERACLITO DE EFESO: El fuego. La estructura contradictoria de la realidad.
- El logos de Heráclito.
- Filósofos de la Italia Meridional: Pitagoras.
- La doctrina de Pitágoras. ...
- El número es el principio (arché) de todas las cosas.
Los filósofos presocráticos se interesaban sobre todo por la cosmología, el principio y la sustancia del universo, pero las investigaciones de estos primeros filósofos abarcaban tanto el funcionamiento del mundo natural como la sociedad humana, la ética y la religión.
¿Cuáles son los tres aspectos que comprende la idea del arché? ›materia, la materia con el espacio y el espacio con el tiempo.
¿Qué significa el arjé y que ejemplos podemos dar en nuestra epoca? ›Término griego (también transcrito como "arkhé" y como "arché") que viene a significar etimológicamente principio, fundamento, comienzo, y que fue utilizado por los primeros filósofos para referirse al elemento primordial del que está compuesta y/o del que deriva toda la realidad material.
¿Qué significa arjé y ejemplos? ›Arjé: Alma inmortal, reencarnación. Arjé: el fuego. Arjé: los átomos. Arjé: palabra griega que significa 'origen' o 'principio'.
¿Cuántas obras hizo Aristóteles? ›
Aristóteles
¿Cuál fue el pensamiento de Aristóteles? ›Aristóteles puede ser considerado uno de los primeros empiristas, pese a que siempre somete el conocimiento sensible a la razón. La base de su sistema era encontrar una explicación racional y cierta del mundo que nos rodea.
¿Cuáles son los pensamientos de Aristóteles? ›Pensamiento filosófico
Para Aristóteles, el fin principal del hombre era la felicidad. Sin embargo, defendía que esta no se derivaba del placer, sino de la conciencia racional derivada de cumplir el papel que cada individuo tiene reservado. Es decir, de cumplir con lo ordenado por su esencia.
Gorgias
¿Cuál es la obra más importante de Gorgias? ›Como orador debe considerársele fundador de la oratoria epidíctica. Los discursos que nos han sido conservados son: un Epitafio, un Olímpico, un Pítico, un Elogio de los eleáticos, todos ellos en fragmentos.
¿Cuáles son los tres principios nihilistas de qué habla Gorgias? ›Las tres tesis sostenidas por Gorgias en Sobre el no ser o sobre la naturaleza se encuentran entre las más extremas de toda la entera tradición filosófica: 1) nada existe; 2) si algo existiese, no podría ser conocido; 3) si algo existiese y pudiese ser conocido, no podría, en cualquier caso, ser comunicado.
¿Cuáles son las aportaciones de Parménides? ›Fundador de la ontología, Parménides concibió lo real como uno e inmutable; desde la misma Antigüedad, su doctrina se contrapuso a la Heráclito de Éfeso, para quien lo real es perpetuo devenir. Ambos son considerados los más profundos pensadores de la filosofía presocrática.
¿Cuál fue el aporte de Anaximandro? ›En este contexto Anaximandro (610-546 aC) realiza importantes aportes al entendimiento del origen, la estructura del universo y de la Tierra, y culmina con la construcción de un mapa del mundo publicado en su libro sobre la naturaleza.
¿Cuál es el pensamiento de Parménides? ›Considera Parménides que todo está compuesto por dos elementos, lo caliente y lo frío, y de esta mezcla, presente en los miembros de los hombres, depende la inteligencia de estos. De hecho, la naturaleza de cada miembro u órgano, lo que en estos es preponderante, es lo que percibe.
¿Cuáles fueron las obras de Parménides? ›Parménides de Elea
¿Que pensaba Parménides sobre el ser y el pensar? ›
PENSAMIENTO Y SER EN PARMÉNIDES
La frase significaría por tanto: el pensar está reducido a la esfera del ser; el pensar es siempre un pensar del ser, pero no del no-ser. Y siendo el pensar un pensar del ser, pero no del no-ser tiene que em- prender el camino del ser y no del no-ser.
Para él, el principio de todo no es algo material, como si lo era para Tales; más bien es el infinito: de el se desprenden elementos como el calor, el frío, lo seco y lo húmedo y de la interacción de estos es que brota toda la naturaleza.
¿Cuál es el arjé de Platón? ›¿Cuál es el arjé de Platón? - Quora. El principio o Arjé de Platón está fundado en su más reconocido trabajo con relación a la fuente del conocimiento humano o el móvil para que el humano emprenda su camino hacia la razón: las ideas.
¿Cuáles son las obras de Anaximandro? › ¿Cuántas obras hizo Aristóteles? ›Aristóteles
¿Cuál fue el pensamiento de Aristóteles? ›Aristóteles puede ser considerado uno de los primeros empiristas, pese a que siempre somete el conocimiento sensible a la razón. La base de su sistema era encontrar una explicación racional y cierta del mundo que nos rodea.
¿Cuáles son los pensamientos de Aristóteles? ›Pensamiento filosófico
Para Aristóteles, el fin principal del hombre era la felicidad. Sin embargo, defendía que esta no se derivaba del placer, sino de la conciencia racional derivada de cumplir el papel que cada individuo tiene reservado. Es decir, de cumplir con lo ordenado por su esencia.