Flora y Fauna de las Islas Malvinas - Nombres, FOTOS y VÍDEO (2023)

Flora y Fauna de las Islas Malvinas - Nombres, FOTOS y VÍDEO (1)

Las islas Malvinas, ubicadas en el mar argentino, tienen un clima inhóspito e inestable que dificulta la existencia de una gran variedad de vida. Los pocos organismos adaptados a estas condiciones suelen tener relación directa con la vida marina o cercana a la costa, siendo animales y plantas muy características del lugar.

Si quieres conocer la flora y fauna de las islas Malvinas, así como averiguar algunos consejos sobre cómo hacer turismo sostenible en el lugar, no dejes de leer este artículo de EcologíaVerde. ¡Te lo contamos todo!

También te puede interesar: Flora y fauna de las Islas Galápagos

Índice

(Video) Flora y Fauna de las Islas MALVINAS

  1. Dónde están las Islas Malvinas y sus características
  2. Fauna de las islas Malvinas
  3. Flora de las islas Malvinas
  4. Cómo hacer turismo sostenible en las islas Malvinas

Dónde están las Islas Malvinas y sus características

Las islas Malvinas se encuentran en el océano Atlántico sur a unos 500 km de distancia de Argentina (paralelo nº52 y meridianos nº58 y 60). El archipiélago está formado por dos grandes islas, Soledad y Gran Maldiva, y más de 200 islotes o islas de pequeño tamaño.

La superficie total del archipiélago ronda los 15.800 km2. Se estima que viven alrededor de 3.000 personas en estas islas, de las cuales la mayoría lo hacen en la capital del archipiélago, Puerto Argentino o Puerto Stanley, en la isla Soledad, situada en la costa oriental. El clima en estas islas destaca por ser muy frío, ventoso e inestable, con lluvias la mayor parte del año. La temperatura ronda entre los 5ºC y los 18ºC.

Estas islas están declaradas como territorio no autónomo por la Organización de las Naciones Unidas, ya que Reino Unido consta como su potencia administradora hasta el día de hoy pero su soberanía queda bajo el reclamo de Argentina, quien requiere su devolución desde la invasión y ocupación de los ingleses en 1982.

Fauna de las islas Malvinas

La fauna de las islas Malvinas no es de enorme variedad, ya que se concentra principalmente en las áreas de costa. Aun así, podemos encontrar distintos grupos de animales que habitan en la islas Malvinas como:

  • Cetáceos: como ballenas, delfines y orcas, y pinnípedos como focas, leones, elefantes y lobos marinos hacen de las zonas costeras del archipiélago su hogar.
  • Fauna ictícola: como ostras y almejas.
  • Gran variedad de peces: como el pámpano, la polacra, la merluza de cola, el abadejo, el pez raya o la brótola del sur. También hay gran abundancia de moluscos, krill, medusas, crustáceos
    • Aves voladoras y no voladoras: en cuanto a las aves destacan, de las no voladoras, los pingüinos, de hasta cuatro especies diferentes, como el pingüino de penachos amarillos. En cuanto a las aves voladoras existe una gran variedad: gaviotas, avutardas, cormoranes, caranchos, palomas, petreles, patos y gansos.

    Los mamíferos terrestres no destacan en estas islas. Los únicos reconocidos como autóctonos de la región, subespecies de cánidos, como el zorro de las Malvinas o guará, se extinguieron durante la segunda mitad del siglo XIX tras considerarlos plaga para la ganadería de aquel entonces.

    Estos son algunos de los animales de las islas Malvinas más representativos y sus características detalladas.

    Carancho negro (Phalcoboenus australis)

    El carancho negro habita únicamente en el extremo austral de América del Sur. Es un ave de alrededor de 60 centímetros y un peso de algo más de 1 kilo. En cuanto a sus colores, son prácticamente castaños por todo el cuerpo, a excepción del pecho, vientre y garganta, donde lucen líneas de colores blanquecinos.

    De carácter agresivo y voraz, se trata de un ave carroñera que acecha las colonias de pingüinos. No obstante, además de buscar carroña, también es común verle atacando ovejas de poca edad o que muestran alguna discapacidad, así como pichones de pingüinos.

    (Video) Geografía y Flora de Malvinas

    Quizás te interese conocer Cuáles son los animales carroñeros: ejemplos en este post de EcologíaVerde.

    Pingüino de penacho amarillo (Eudyptes chrysocome)

    Aunque el pingüino de penacho amarillo es básicamente blanco y negro, luce unas plumas amarillas en las cejas sobre sus ojos rojos, lo que le da esa apariencia tan especial. Su peso oscila los 3 kilos y los 55 centímetros de longitud, convirtiéndole en el más pequeño de los pingüinos crestados.

    De comportamiento social, esta especie vive emparejada y se alimenta de krill, pescados, moluscos, plancton y crustáceos. No obstante, su población está catalogada como vulnerable debido al descenso de hasta un 24% en el número de ejemplares en los últimos 30 años.

    Por último, se debe destacar que las islas Malvinas no son solo el hogar de esta especie de pingüinos, sino que aquí también conviven otras especies como el pingüino papúa, pingüino real y pingüino magallánico, las cuales llegan a crear enormes colonias de hasta más de 10.000 individuos.

    No te pierdas los Tipos de pingüinos que existen y los Pingüinos en peligro de extinción en EcologíaVerde.

    Págalo pardo o skúa grande (Stercorarius skua)

    El págalo pardo o skúa grande destaca, en primer lugar, por su enorme tamaño, alrededor de 1,5 kg de peso, 1,5 metros de envergadura y casi 60 cm de longitud. En cuanto a sus colores, es básicamente marrón oscuro y con un pico gris y ganchudo.

    Se caracteriza también por su agresividad y oportunismo. El págalo pardo es un gran depredador de vuelo lento que se alimenta de peces y especímenes de otras especies de aves marinas de corta edad. Asimismo, aprovecha la oportunidad siempre que le es posible para robar las presas a otras aves.

    Casi toda su vida se la pasa en alta mar, aprovechando el asentamiento en tierra solo en época de cría. Un dato curioso es que en esta época podemos escucharlos emitir un sonido parecido a un ladrido, durante el resto de las épocas es muy silencioso.

    Ballena franca austral (Eubalaena australis)

    La ballena franca austral, común del hemisferio sur, concretamente en los océanos Atlántico, Pacífico Sur e Índico Sur, es un descomunal cetáceo de aproximadamente 15 metros de longitud y 40 toneladas de peso que se alimenta básicamente de krill.

    Un rasgo físico particular de la especie se centra en la presencia de callosidades en su cabeza. Además, como dato curioso, los machos de ballena franca austral tienen los órganos sexuales de mayor tamaño en comparación a todo el reino animal, pudiendo llegar a pesar 525 kilos cada uno.

    (Video) La Fauna de Malvinas

    Desgraciadamente, como muchas otras especies de cetáceos, esta ballena barbuda se encuentra en peligro de extinción como causa de la caza indiscriminada y su vulnerabilidad: nado lento y gran tamaño.

    No obstante, esta ballena no es la única que podemos encontrar en las aguas que rodean estas islas, sino que también coexisten otras especies como la ballena azul, la ballena jorobada, la ballena boba o rorcual del norte, e incluso las orcas.

    A continuación, puedes ver imágenes de los animales de las islas Malvinas por orden de mención.

    Flora y Fauna de las Islas Malvinas - Nombres, FOTOS y VÍDEO (2)

    Flora de las islas Malvinas

    Ahora que ya conoces qué animales hay en las islas Malvinas, vamos a hablar de la flora de estas islas. Como ocurre con la fauna, la vegetación de las islas Malvinas no es especialmente variada. Esto se debe principalmente a las dificultades climáticas que asolan la región.

    De cualquier manera, las plantas de las islas Malvinas son muy peculiares y características de las estepas. Predominan los pastos duros y bajos, los arbustos (en algunos casos alcanzan los 2 metros), los líquenes y los musgos, los cuales forman amplias turberas, pero se aprecia una gran decadencia de árboles.

    A continuación, os presentamos algunos ejemplos de la vegetación de las islas Malvinas.

    Pasto tussok

    El pasto tussok es una especie de gramínea que puede llegar a medir más de dos metros. Varían entre tussocs húmedos y secos de acuerdo con el tipo de humedad y suelo que se da en la isla. Mientras que los húmedos constan de escaso espacio entre las plantas y son densos, los secos tienen formaciones esteparias y gran espacio entre las plantas.

    (Video) FLORA Y FAUNA | DEFINICIÓN Y EJEMPLOS

    Se utiliza como alimentación para el ganado, por lo que abunda enormemente en el archipiélago. Muchos pinnípedos y pingüinos también utilizan estos pastos como refugio.

    Fitoplancton

    El fitoplancton es la base de la flora marítima de las Malvinas, y está formado por bacterias, algas y protistas. Aprende más sobre Qué es el fitoplancton y sobre Qué es el plancton y su importancia en estos otros artículos de EcologíaVerde.

    Verónica

    Verónica es una bonita planta de tipo arbusto que destaca por sus flores moradas y lilas de agradable perfume, así como por sus hojas de distintos tonos verdes. De hecho, Veronica es todo un género de plantas arbustivas, por lo que algunas tienen una forma más redondeada y otras más espigada, así como la forma de la hoja algo distinta.

    Bálsamo de los pantanos

    El bálsamo de los pantanos o también denominado planta de barniz es otro de los ejemplares de flora típica de las islas Malvinas. Podemos comparar esta planta con almohadones redondos de gran tamaño para hacernos una idea de su forma.

    Igual que al explicar los animales de las islas Malvinas, a continuación te mostramos imágenes de la flora de las islas Malvinas en el orden mencionado.

    Flora y Fauna de las Islas Malvinas - Nombres, FOTOS y VÍDEO (3)

    Cómo hacer turismo sostenible en las islas Malvinas

    La mayoría de los turistas llegan a estas islas entre los meses de octubre y marzo, pero no todos ellos saben respetar los ecosistemas naturales y los seres vivos del archipiélago a la vez que los contemplan. Esto provoca graves daños en la fauna y flora del lugar, como contaminación, pérdida de hábitat y alteración de ciclos y costumbres en algunas especies.

    Por eso, para seguir manteniendo las islas como un enclave turístico enfocado en la increíble naturaleza del lugar, es imprescindible buscar formas sostenibles de respeto y conservación de la fauna y flora de la zona.

    (Video) Islas Malvinas | Geografía e Historia

    También queremos ofrecer algunos consejos para que puedas llevarlos a cabo en tu posible visita a las islas Malvinas o a cualquier otro lugar. Así, si optas por hacer turismo sostenible en las islas Malvinas te interesarán estos apuntes:

    • Respeta a los animales: evita participar en reclamos turísticos o actividades que no respeten la vida en cautividad de esos animales.
    • No te lleves nada: colabora en la conservación de la fauna y flora del lugar sin llevarte nada que pueda dañarlos.
    • No dejes nada: evita dejar tus residuos y los de tus acompañantes en el lugar. Utiliza las papeleras o, en su defecto, almacena la basura contigo hasta que la puedas desechar en el contenedor apropiado. También puedes colaborar con la limpieza de la zona recogiendo la basura que esté tirada por donde pases.
    • Favorece la economía y la gastronomía local: procura comprar souvenirs o consumir comida sostenible y que favorezca la economía del lugar.
    • Apuesta por el transporte público: elige transporte público siempre que te sea posible para reducir nuestra huella de carbono.
    • No derroches recursos: por ejemplo, apaga el aire acondicionado cuando no lo estés usando o cualquier otro aparato electrónico para ahorrar energía. Haz lo mismo con el agua y otros recursos.
    • Asegúrate de que tu hotel sea eficiente: dedica un tiempo a investigar si el lugar donde te hospedarás es eficiente energéticamente. Hay clasificaciones que pueden serte de ayuda, como Green Globe o Energy Star.

    En este otro artículo de EcologíaVerde te mostramos más consejos sobre Cómo hacer turismo sostenible.

    Si deseas leer más artículos parecidos a Flora y fauna de las islas Malvinas, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Ecosistemas.

    FAQs

    ¿Qué flora y fauna tiene las Islas Malvinas? ›

    Varias aves y mamíferos marinos establecen sus colonias de cría sobre la costa patagónica y las islas del Atlántico Sur, como el pingüino de Magallanes y el lobo de un pelo, albatros, petreles y en sus aguas crecen bosques del alga cachiyuyo. Además, la ballena franca austral encuentra allí áreas para reproducirse.

    ¿Cuál es la flora de las Islas Malvinas? ›

    Flora de las islas Malvinas

    Predominan los pastos duros y bajos, los arbustos (en algunos casos alcanzan los 2 metros), los líquenes y los musgos, los cuales forman amplias turberas, pero se aprecia una gran decadencia de árboles.

    ¿Cuál es la flora de las islas? ›

    En las islas, encontramos una amplia variedad de ecosistemas costeros y marinos como: manglares, arrecifes, playas, praderas de pastos marinos y dunas así como algunos ecosistemas terrestres.

    ¿Cómo puede ser la flora y la fauna? ›

    Flora y fauna se refiere a las plantas y animales respectivamente. Estos términos son a menudo utilizados para referirse a las plantas y animales autóctonos de una determinado región geográfica o característicos de un determinado período de tiempo.

    ¿Qué aves habitan en las Islas Malvinas? ›

    Índice
    • 1 Aves endémicas de las islas Malvinas.
    • 2 Aves extintas en las islas Malvinas.
    • 3 Orden: Anseriformes. 3.1 Familia: Anatidae.
    • 4 Orden: Podicipediformes. 4.1 Familia: Podicipedidae.
    • 5 Orden: Phoenicopteriformes. 5.1 Familia: Phoenicopteridae.
    • 6 Orden: Sphenisciformes. ...
    • 7 Orden: Procellariiformes. ...
    • 8 Orden: Ciconiiformes.

    ¿Cómo es la flora y fauna de la Argentina? ›

    Respecto a la fauna, esta también es muy variada, pudiéndose encontrar aproximadamente; 386 especies de mamíferos, 297 de reptiles, 710 de peces y 156 de anfibios. Además, añadir que también se pueden encontrar unas 300 especies de plantas exóticas y unas 50 especies de animales exóticos.

    ¿Qué animales hay en la isla de Flores? ›

    El Parque Nacional Isla de Flores

    Es un punto de referencia para las aves, entre las que se han encontrado más de 30 especies como gaviotas, garzas, chorlitos, playeros, teros y golondrinas, entre otros. Y para los peces, ya que se encuentra en una zona de desove y cría de especies de toda la región.

    ¿Cómo es el paisaje de las Islas Malvinas? ›

    Extensas planicies accidentadas y sierras bajas, aplanadas por la erosión, caracterizan su relieve. Los suelos son impermeables, habitualmente formado por turberas (áreas cubiertas por carbón vegetal generado por la descomposición vegetal por humedad).

    ¿Qué animales viven en las dunas? ›

    Entre los vertebrados hay sapos, ranas, tortugas y garzas en la zona baja y húmeda de las dunas, mientras que en las partes altas y secas vuelan halcones, zopilotes y águilas buscando alguna serpiente o lagartija. También hay mamíferos como ratones, conejos, zorras, ardillas, mapaches, y tlacuaches.

    ¿Qué es la flora y 10 ejemplos? ›

    Incluye a todas las especies de vegetales: plantas y flores, arbustos, árboles, hortalizas que habitan en una misma zona geográfica (país, región, continente) o que forman parte de un ecosistema determinado (bosque, llanura, estepa, desierto).

    ¿Cuál es la flora y fauna del país? ›

    En los bosques serranos: rata canguro, gato montés, zorra gris, zorrillo, coyote, mapache y escorpión. En los cuerpos de agua y humedales: ajolote, charal y las aves rascón limícola; se han detectado especies invasoras, entre las que destacan el gecko, el sapo de caña, carpas y la trucha arcoiris.

    ¿Qué es la flora y sus tipos? ›

    El término flora se refiere al conjunto de plantas, nativas o introducidas, de una región geográfica,​ de un período geológico determinado,​ o de un ecosistema determinado. El término proviene del latín en alusión a la diosa romana de las flores, Flora.

    ¿Qué quiere decir la palabra Falklands? ›

    Las Islas Malvinas​ (en inglés, Falkland Islands, AFI: [ˈfɔːlklənd ˈaɪləndz]) son un archipiélago de América del Sur, situado en el mar argentino que es un mar epicontinental del océano Atlántico Sur adyacente a dicho país, a unos 500 km de la costa. Mapa con topónimos en español.

    ¿Quién es el verdadero dueño de las Islas Malvinas? ›

    Las Falklands (o Islas Malvinas) ejercieron su derecho a la autodeterminación en 2013 y votaron por mantener su estatus de territorio de ultramar del Reino Unido. La isla tiene su propio gobierno y es económicamente independiente.

    ¿Cómo son los pingüinos de las Islas Malvinas? ›

    Son los de mayor tamaño de todos los pingüinos, casi un metro de altura, tras el emperador, al que se asemejan muchísimo, con sus manchas de color amarillo en el cuello, y de color naranja en el pico y los laterales de la cabeza. Parece inverosímil pero por mucho que me acerco a ellos ni se inmutan.

    ¿Cómo es la pesca en las Islas Malvinas? ›

    La pesca del calamar en Malvinas, que representa el 75% de las capturas en las aguas circundantes a la colonia, bate récords con expectativas extraordinarias para la zafra 2022. España, con 16 barcos con bandera propia y 27 con pabellón ilegítimo de las Islas, tiene casi el monopolio pesquero del calamar malvinense.

    ¿Qué es la flora y la fauna para niños de primaria? ›

    La flora está conformada por todos los elementos vegetales, como las plantas, las flores, los hongos, las bacterias, etc. y la fauna son todos los animales, como mamíferos, reptiles, aves, insectos, etc.

    ¿Cómo se llama la flora de Argentina? ›

    Erythrina crista-galli, conocido como ceibo, es la flor nacional de Argentina.

    ¿Qué animales habia en la guerra de Malvinas? ›

    Los perros tácticos de Malvinas

    Estos son algunos de los nombres de nuestros héroes de 4 patas: Volf, Nando, Vogel, Warner, You, Falu, Keni, Negro, Franky, Nick, Duque, Ñaro, Ranquel, Ñancul, London, Onix, Olaf y Xuavia .

    ¿Qué isla se hunde? ›

    Tuvalu (llamado Islas Ellice hasta 1974) es un territorio de 26 kilómetros cuadrados distribuidos en nueve pequeños islotes. En su máxima altura, alcanza apenas los cuatro metros sobre el nivel del mar. El agua oceánica se está filtrando bajo el suelo y está dejando a los habitantes sin reservorios dulces.

    ¿Dónde están los dragones? ›

    Estos monstruos del mundo moderno son los dragones de Komodo (Varanus komedoensis) de Indonesia. Viven en las islas de Rinca, Gili Motang, Nusa Kode, Flores y Komodo.

    ¿Cuál es la flora y fauna de las Islas Galápagos? ›

    Galapagos Fauna

    Entre las especies endémicas se pueden mencionar los petreles, los cormoranes, el gavilán de Galápagos, los pingüinos, las iguanas terrestres y marinas y muchas más. Las especies o categorías de fauna que se pueden encontrar en Galápagos son mamíferos, aves, reptiles, peces, invertebrados marinos.

    ¿Cómo se llama la isla de Flores? ›

    Isla de Flores​​ es una isla ubicada en el lago Peten Itzá, pertenece al Departamento de Petén, Guatemala.
    ...
    Isla de Flores (Guatemala)
    Isla de Flores
    Noj Petén
    Ubicación geográfica
    LagoLago Peten Itzá
    Coordenadas16°55′46″N 89°53′29″O
    13 more rows

    ¿Dónde es la isla de Flores? ›

    La isla de Flores (en portugués, ilha das Flores) es una isla del archipiélago de las Azores, Portugal. Es el punto más occidental de Portugal y tiene una superficie de 142 km² y una población de 4.300 habitantes.

    ¿Qué hay en isla Pájaros? ›

    La Isla de Pájaros es menos visitada que la de Venados pero no por eso es menos bella. En verano se forma una cascada a un costado. Las especies que se pueden observar ahí son el pijije ala blanca, el rabijunco pico rojo, el bobo café, pelícano café, la garza morena y el bobo pata azul, entre varios otros.

    ¿Qué colores predominan en las Malvinas? ›

    Bandera de las islas Malvinas
    Bandera de las islas Malvinas (como territorio británico de ultramar)
    Uso
    Proporción1:2
    Adopción25 de enero de 1999
    ColoresRojo Azul Blanco
    4 more rows

    ¿Cuál es la flora y fauna de las costas? ›

    Flora y fauna

    En el grupo de los invertebrados los moluscos de diferentes tipos y formas como almejas y caracoles, crustáceos muy modificados como bellotas de mar, balanos o percebes, cangrejos de roca e isópodos, equinodermos como erizos de mar, estrellas de mar y pepinos marinos.

    ¿Cuál es la flora y fauna de las lagunas costeras? ›

    En estos sistemas se pueden encontrar pastos marinos y manglares que son sitios de crianza, refugio y alimentación de muchas especies de invertebrados como los moluscos (ostiones) y crustáceos (cangrejos), así como anfibios (ranas), reptiles (cocodrilos) peces y aves.

    ¿Cuál es la flora de los manglares? ›

    Flora: Mangle rojo (Rhizophora mangle), Mangle negro (Avicennia germinans), Mangle botoncillo (Conocarpus erectus), Mangle blanco (Laguncularia racemosa), Palma chit (Thrinax radiata)

    ¿Cómo se divide la fauna? ›

    División de la fauna

    La fauna puede dividirse en fauna silvestre (no necesita del hombre para su alimentación y desarrollo) y fauna doméstica (las especies sometidas al dominio del hombre).

    ¿Cuál es la importancia de la flora y la fauna? ›

    En este sentido es importante reconocer que además de su valor intrínseco, la fauna y la flora salvaje contribuye a los aspectos ecológicos, genéticos, sociales, económicos, científicos, educativos y culturales para el desarrollo sostenible y el bienestar de todos nosotros.

    ¿Cómo son la flora? ›

    La flora es el conjunto de vegetación que comprende una región o país. Flora también se refiere a las plantas características de un determinado período geológico o ecosistema específico.

    ¿Qué es la flora y la fauna Wikipedia? ›

    La fauna es el conjunto de especies animales que habitan en una región geográfica, que son propias de un período geológico. Esta depende tanto de factores abióticos como de factores bióticos. Entre estos sobresalen las relaciones posibles de competencia o de depredación entre las especies.

    ¿Qué es fauna y 10 ejemplos? ›

    Se conoce como fauna al conjunto de animales de diferentes especies que habitan dentro de un mismo ecosistema y una misma región geográfica, éstos pueden ser aves, mamíferos, anfibios, reptiles, peces, moluscos, o insectos, entre muchos otros.

    ¿Cuál es la importancia de la fauna? ›

    Los animales salvajes y las plantas silvestres, además de su valor intrínseco, contribuyen a los aspectos ecológicos, genéticos, sociales, económicos, científicos, educativos, culturales, recreativos y estéticos del bienestar humano y el desarrollo sostenible.

    ¿Cuál es el clima de las Islas Malvinas? ›

    Dada su ubicación y carácter insular el clima es frío, húmedo y netamente oceánico. El clima es muy inestable con una serie de temporales de vientos impetuosos y fríos, intermitentes lloviznas, granizo, nieve y escarchas nocturnas de tres o cuatros días de duración.

    ¿Cómo es el clima y el relieve de las Islas Malvinas? ›

    La corriente de Malvinas es una enorme masa líquida en movimiento que rodea las islas y lleva las aguas hacia el norte. Su velocidad es de 1,9 km/h. El clima es húmedo con vientos del sudeste y norte, siendo raros los del este. La temperatura anual ronda los 6°C.

    ¿Cómo es el paisaje de las islas Malvinas? ›

    Extensas planicies accidentadas y sierras bajas, aplanadas por la erosión, caracterizan su relieve. Los suelos son impermeables, habitualmente formado por turberas (áreas cubiertas por carbón vegetal generado por la descomposición vegetal por humedad).

    ¿Cuántos habitantes hay en Malvinas 2022? ›

    Datos actualizados el 11 de julio de 2022

    La población en Islas Malvinas se situó en 4.000 habitantes en el año 2021, según cifras de Naciones Unidas.

    ¿Cuántos argentinos viven en las islas Malvinas? ›

    Las Malvinas tienen hoy 3.400 habitantes: 117 son chilenos y hay cinco argentinos.

    ¿Cuáles son los ríos más importantes de las islas Malvinas? ›

    El río Warrah​ (en inglés: Warrah River) es uno de los dos cursos de agua más grandes de la isla Gran Malvina, Islas Malvinas. Su nombre se debe a la palabra del inglés malvinense que proviene del guará, nombre dado por los gauchos malvinenses al extinto zorro malvinense.

    ¿Cómo es el relieve y la vegetación en las islas Malvinas? ›

    Las planicies y sierras bajas, aplanadas por la erosión, caracterizan el relieve de las islas Malvinas . El paisaje más común de las islas es el de planicies accidentadas, rocosas y muy extensas, especialmente al sur de la isla Soledad. Algunas serranías se elevan a poca altura.

    Videos

    1. Islas Malvinas, Falkland Island (Drone)
    (Cesar Valiente)
    2. Actividad 2. "Investigando la fauna de las Islas Malvinas"
    (Soledad Robledo)
    3. Ciclo Soberanía y Memoria "Uriel Erlich" - Malvinas y su flora
    (Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur)
    4. Qué Animales Habitan en Argentina? (Parte 1)
    (Focus on nature)
    5. La vida de Malvinas debutó en La Noche de los Museos
    (Télam)
    6. ¿Cómo dibujar las ISLAS MALVINAS? | HD
    (Artluis 5)
    Top Articles
    Latest Posts
    Article information

    Author: Fredrick Kertzmann

    Last Updated: 22/09/2023

    Views: 6151

    Rating: 4.6 / 5 (66 voted)

    Reviews: 89% of readers found this page helpful

    Author information

    Name: Fredrick Kertzmann

    Birthday: 2000-04-29

    Address: Apt. 203 613 Huels Gateway, Ralphtown, LA 40204

    Phone: +2135150832870

    Job: Regional Design Producer

    Hobby: Nordic skating, Lacemaking, Mountain biking, Rowing, Gardening, Water sports, role-playing games

    Introduction: My name is Fredrick Kertzmann, I am a gleaming, encouraging, inexpensive, thankful, tender, quaint, precious person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.