Preguntas frecuentes | Official U.S. Department of State Visa Appointment Service | Colombia (2023)

Preguntas generales

  1. ¿Cuál es la finalidad de este sitio?

    El Departamento de Estado de EE. UU. ha contratado a GDIT para proporcionar todos o algunos de los siguientes servicios de visa para no inmigrantes en Colombia:

    1. Información sobre el servicio de visa (web, solución de voz interactiva [IVR] y centro de llamadas)
    2. Recaudación de los aranceles de visa
    3. Coordinación de la cita de solicitud de visa
    4. Servicios de recepción y envío de documentos de visa por mensajería

    GDIT es la única entidad autorizada a proporcionar estos servicios en este país en nombre del Departamento de Estado de EE. UU. Si usted utiliza otra empresa para que le proporcione estos servicios, esa empresa también debe utilizar los servicios de este sitio web.

  2. ¿Es verdad que otra empresa, sitio web o persona puede obtener una cita de solicitud de visa estadounidense más rápidamente que a través de este servicio?

    No. Todas las empresas e individuos deben usar este servicio para programar una cita para solicitar visa. Ninguna persona o empresa tiene preferencia. Cualquier afirmación por parte de un tercero que indique que puede garantizar una agilizacion en los servicios de visa del Departamento de Estado de EE. UU. es fraudulenta.

    ¿Qué pasa si pago más?
    Ninguna persona o empresa tiene preferencia. Cualquier reclamo en tal sentido es fraudulento.

  3. ¿Es verdad que otra empresa, sitio web o persona puede garantizar la emisión de una visa estadounidense?

    No. Cualquier afirmación en tal sentido es fraudulenta.

  4. ¿Cómo puedo saber si reúno las condiciones del Programa de Excención de Visa?

    Para determinar si reúne los requisitos para el Programa de Exención de Visas, visite https://travel.state.gov/content/travel/en/us-visas/tourism-visit/visa-waiver-program.html. Puede también visitar el sitio web del Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes (Electronic System for Travel Authorization o ESTA) en https://esta.cbp.dhs.gov/esta.

    Es posible que a pesar de ser ciudadanos de un país miembro del Programa de Exención de Visas algunas personas no puedan viajar a los Estados Unidos en el marco de este programa. Si viajó a la República Popular Democrática de Corea, Irán, Iraq, Libia, Sudán, Siria, Somalia o Yemen después de marzo de 2011, no es elegible para viajar bajo el Programa de exención de visa. Del mismo modo, si tiene doble nacionalidad de la República Popular Democrática de Corea, Irán, Irak, Sudán o Siria, tampoco es elegible para viajar bajo el Programa de exención de visa. Estas personas deben solicitar una visa de no inmigrante con bastante antelación a la fecha deseada del viaje para evitar demoras innecesarias.

    Las personas que vayan a viajar en el futuro cercano pueden solicitar una cita para trámite urgente de la visa. Para solicitar una cita para trámite urgente de la visa, primero programe una cita normal en la primera fecha disponible. Luego ingrese a su cuenta, haga clic en "Continuar" y seleccione "Solicitar trámite urgente" y siga las instrucciones. La persona debe incluir en la solicitud la fecha y el motivo del viaje además de una copia de cualquier mensaje que haya recibido de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (U.S. Customs and Border Protection) con respecto al estado actual de la ESTA y, si corresponde, el motivo por el que la solicitud de la ESTA no fue aprobada.

    Más información acerca de las restricciones de viaje bajo el Programa de Dispensa de Viaje, incluyendo el requisito de un pasaporte electrónico, está disponible en https://travel.state.gov/content/travel/en/us-visas/tourism-visit/visa-waiver-program.html.

  5. ¿Podría ayudarme con el DS-160? No sé qué poner en un determinado campo. No puedo cargar mi fotografía correctamente. No puedo recibir un correo electrónico de confirmación. No puedo imprimir mi página de confirmación.

    Este es únicamente un servicio de información y programación de citas de solicitud de visa. Toda asistencia o información acerca del formulario DS-160 puede encontrarse en el sitio web del Departamento de Estado de EE. UU. Puede encontrar Preguntas Frecuentes acerca del formulario de solicitud DS-160 en https://travel.state.gov/content/travel/en/us-visas/visa-information-resources/forms/ds-160-online-nonimmigrant-visa-application/ds-160-faqs.html.

  6. ¿Para qué se utiliza mi dirección de correo electrónico en este sitio web?

    Su dirección de correo electrónico le servirá como usuario para inicio de sesión en su cuenta. Todas las notificaciones de correo electrónico enviadas desde este sitio web se enviarán a la dirección de correo electrónico que nos facilite. Si no recibe ningún correo electrónico de usvisa-info.com, compruebe la carpeta de correo electrónico no deseado o SPAM

  7. ¿Qué sucede con mi Formulario DS-160 en línea si selecciono una Sección Consular de los Estados Unidos donde solicitaré mi visa, pero al final hago la cita para la entrevista en otra Sección Consultar de los Estados Unidos?

    Para obtener información sobre esta situación en particular, visite la página de Preguntas Frecuentes acerca del formulario DS-160 en https://travel.state.gov/content/travel/en/us-visas/visa-information-resources/forms/ds-160-online-nonimmigrant-visa-application/ds-160-faqs.html.

  8. ¿Qué debo hacer si hay una interrupción del servicio que afecta a este sitio web o cualquier otro servicio asociado? (Ejemplos: no puede completar el pago de la tarifa de visa en un banco o en línea, no puede comunicarse con el número del centro de llamadas, no puede descargar el recibo del servicio de mensajería, etc.)

    Sí no puede completar ninguna de las acciones requeridas descritas en este sitio web debido a un corte de energía, un corte de Internet o teléfono, o circunstancias similares que afectan a su entorno, intente nuevamente cuando se resuelva el corte. Si aún así, todavía no logra completar la acción requerida, contáctenos utilizando la información en el enlace https://ais.usvisa-info.com/es-co/niv/information/contact_us. En su correspondencia, explique el tipo de interrupción experimentada, el servicio que se interrumpió y solicite orientación sobre qué hacer a continuación.

    Si estaba en el proceso de pagar su tarifa de visa en línea (ejemplos: usando una tarjeta de débito, tarjeta de crédito o transferencia electrónica de fondos) y no está seguro de si su pago de la tarifa se completó antes de que ocurriera la interrupción, NO intente hacer su Pago de nuevo. Póngase en contacto con nosotros utilizando la información en el enlace https://ais.usvisa-info.com/es-co/niv/information/contact_us. En su correspondencia, explique el tipo de interrupción experimentada, el servicio que se interrumpió y pregunte si se completó su pago. Tenga en cuenta que los pagos de la tarifa de visa no son reembolsables.

  9. ¿Cómo puedo editar la información de mi solicitud si me equivoco?

    El Departamento de Estado de EE. UU. Establece límites en la información que puede cambiar después de crear una cuenta en este sistema:

    • Puede actualizar su dirección de correo electrónico y número de teléfono en cualquier momento.
    • Puede cambiar su número de pasaporte solo una (1) vez después de que se haya realizado el pago.
    • NO puede cambiar sus nombres, apellidos, el país que emitió el pasaporte, el país de nacimiento, la fecha de nacimiento o el género asociado a su perfil de solicitante después de pagar su tarifa de visa.
    • Para editar otra información, si ya tiene una cita programada, debe cancelar su cita para editar su información. Si no tiene una cita programada, debe iniciar sesión en su cuenta y seleccionar el icono ubicado en el lado derecho del nombre del solicitante llamado "Editar".
  10. ¿Se están tomando medidas en los Centros de Servicio para garantizar mi salud y seguridad durante mi visita?

    Las medidas de seguridad en los Centros de Servicio que ayudan a los solicitantes de visas de EE. UU. Han cambiado debido a la pandemia COVID-19. Los Centros de Servicio siguen las leyes, regulaciones y guías de protección civil locales y estatales con respecto al uso de equipos de protección personal, lavado de manos, desinfección de instalaciones, etc. Los solicitantes deben verificar las regulaciones locales y planificar su visita al Centro de Servicios en consecuencia.

    Al ingresar al Centro de Servicio, usted acepta lo siguiente:

    1. No está experimentando ningún síntoma similar a la gripe.
    2. No tienes fiebre. Le recomendamos que tome su temperatura antes de visitar el Centro de servicio.
    3. No ha estado en contacto cercano en los últimos 14 días con alguien que, según su conocimiento, esté siendo evaluado o haya sido diagnosticado con COVID-19.
    4. Utilizará una máscara facial en todo momento cuando esté en el Centro de servicio. Solo se quitará la máscara cuando se le indique que lo haga durante la recolección biométrica (cuando corresponda).
    5. Mantendrá la distancia indicada de otros solicitantes y se adherirá a todas las señales de distanciamiento, marcas en el piso y restricciones de asientos.
    6. Hará uso de las instalaciones de lavado / desinfección de manos disponibles.
    7. Deberá seguir las instrucciones de los miembros del personal del Centro de Servicio mientras lo dirigen a través de la instalación.

Preguntas sobre el pasaporte

  1. ¿Por qué necesito tener una página en blanco en mi pasaporte?

    Las visas de no inmigrantes se imprimen en una página entera del pasaporte. Por favor, asegúrese de que su pasaporte tenga al menos 1 ó 2 páginas de visa/sellado en blanco para imprimir la visa y los sellos de entrada correspondientes.

  2. Tengo doble ciudadanía. ¿Qué pasaporte debo utilizar para viajar a los Estados Unidos?

    Si tiene doble ciudadanía y no es ciudadano estadounidense, debe seleccionar la nacionalidad con la que prefiere entrar en los Estados Unidos. Debe entrar y salir de los Estados Unidos utilizando un sólo pasaporte.

  3. Me robaron mi pasaporte con la visa válida. ¿Qué debo hacer?

    Si su pasaporte con su Formulario I-94 se extravía o es robado, debe reponerlos de inmediato. Hay una serie de pasos que deberá seguir. Para obtener más información, consulte Pasaportes, Visas y Formularios I-94 Extraviados y Robados en https://travel.state.gov/content/travel/en/us-visas/visa-information-resources/lost-stolen-visas.html.

  4. ¿Qué período de validez debe tener mi pasaporte para poder solicitar una visa estadounidense?

    El pasaporte debe tener una validez de por lo menos 6 meses más a partir del término del período de estadía en los Estados Unidos previsto por el solicitante, salvo que hubiera acuerdos específicos con el país de origen que dispusieran excepciones para esto. Consulte https://www.cbp.gov/document/bulletins/six-month-club-update para obtener información sobre exenciones. Asimismo, puede visitar https://travel.state.gov/content/visas/en.html para más información.

  5. Tuve que renovar mi pasaporte antes de la fecha de la cita programada. ¿Qué más debo hacer?

    El solicitante puede asistir a la cita programada y presentar el nuevo pasaporte. Si el solicitante no pudiera obtener un nuevo pasaporte antes de la fecha en que tiene programada la cita, deberá cancelar o volver a programar una nueva cita. No pueden solicitarse visas sin un pasaporte válido. Si le hubieran robado el pasaporte, presente una copia de la denuncia policial.

  6. Mi pasaporte ha vencido pero mi visa estadounidense aun está válida. ¿Qué debo hacer?

    La visa es válida hasta su fecha de vencimiento salvo que sea cancelada o revocada. Si su visa sigue teniendo validez, puede viajar a los Estados Unidos con los dos pasaportes, siempre y cuando la visa tenga validez, no esté dañada y sea el tipo de visa correspondiente para el propósito principal de su viaje. Ambos pasaportes (el válido y el vencido donde está la visa) deben ser del mismo tipo y del mismo país. Tenga presente: Una visa válida no es garantía de ingreso a los Estados Unidos. La decisión final sobre el ingreso es a juicio exclusivo del oficial de CBP que revisa la documentación.

Preguntas sobre el arancel de solicitud de visa MRV

  1. Mi solicitud ha sido rechazada. ¿Puedo obtener un reembolso del arancel de solicitud de visa?

    No. El arancel que pagó es un arancel de solicitud de visa. Todas las personas que soliciten una visa estadounidense en cualquier parte del mundo deben pagar este arancel, que cubre el costo de procesar su solicitud de visa.

  2. Me apareció un error de sistema cuando estaba realizando el pago de mi arancel MRV en línea. ¿Se ha efectuado mi pago? ¿Cómo obtengo mi número de recibo de arancel MRV?

    Los pagos del arancel MRV son NO reembolsables. Si le apareció un error de sistema cuando estaba realizando su pago del arancel MRV en línea, no intente efectuar otro pago. Inicie sesión en su cuenta de usuario, vaya a la página de inicio en "Mi cuenta", haga clic en el enlace "Continuar" y siga las instrucciones.

  3. ¿Puedo vender o pasar mi cuota de MRV a otra persona?

    Los pagos del arancel MRV son no reembolsables y no transferibles. Usted no puede vender ni negociar el arancel MRV con ninguna otra persona.

  4. He pagado un importe incorrecto en concepto de arancel MRV, ¿qué debo hacer?

    Inicie sesión en su cuenta. Vaya a LA página de inicio en "Mi cuenta", haga clic en "Continuar" y siga las instrucciones.

  5. He pagado el importe del arancel MRV después de la fecha de vencimiento, ¿qué debo hacer?

    Inicie sesión en su cuenta. Vaya a LA página de inicio en "Mi cuenta", haga clic en "Continuar" y siga las instrucciones.

  6. He pagado de más en concepto de arancel MRV, ¿qué debo hacer?

    Si tiene alguna pregunta o inquietud acerca de su pago, por favor utilice la opción "Contáctenos" de este sitio web.

  7. ¿Dónde encuentro los términos y condiciones para el pago del arancel de solicitud de visa (MRV)?

    Puede encontrar toda la información relacionada con el arancel de solicitud de visa (MRV) en aquí.

Preguntas sobre citas de solicitud de visa

  1. Necesito una cita en una fecha anterior y no hay citas disponibles, ¿qué debo hacer?

    Puede solicitar una cita para trámite urgente. Para solicitar una cita para trámite urgente, primero programe una cita normal en la primera fecha disponible. Luego ingrese a su cuenta, haga clic en "Continuar" y seleccione "Solicitar trámite urgente" y siga las instrucciones. Las citas para trámite urgente serán concedidas a discreción exclusiva de la Sección Consular. Estas son algunas circunstancias que podrían tenerse en cuenta para conceder citas para tramite urgente:

    1. El fallecimiento, enfermedad grave o accidente potencialmente mortal de un familiar directo que ocurra en los Estados Unidos.
    2. Tratamiento médico urgente para el solicitante o para un hijo menor del mismo.
    3. Un solicitante para una visa de estudiante o de intercambio (F/M/J) cuyo I-20 o DS-2019 tiene una fecha de inicio anterior a la primera cita para la visa disponible.
    4. Una necesidad imprevista de viajar a los Estados Unidos por motivos urgentes de trabajo que ocurrirá dentro de los 10 días posteriores a la primera cita para la visa disponible.
    5. Una visita imprevista que tiene relevancia cultural, política, periodística, deportiva o económica que ocurrirá dentro de los 10 días posteriores a la primera cita para la visa disponible.

    Las circunstancias consideradas para las citas de emergencia pueden variar. Cuando solicite una cita de emergencia, verá la lista de circunstancias aceptadas en el país donde está solicitando una visa.

  2. ¿Qué debo hacer si falté a mi entrevista?

    Si faltó a la cita para la entrevista, debe ingresar a su cuenta, hacer clic en "Continuar", seleccionar el enlace "Falté a mi cita" y seguir las instrucciones. Tenga presente que los solicitantes deben espera 24 horas antes de poder solicitar la aprobación para reprogramar una cita perdida.

  3. ¿Dónde puede el solicitante presentar una queja?

    Seleccione el enlace "Contáctenos" en la parte inferior del sitio web y siga las instrucciones.

  4. ¿Cómo añado o cambio miembros para una cita grupal ya programada?

    Si quiere añadir o modificar miembros del grupo después de haber concertado una cita, debe cancelar su cita grupal, añadir o cambiar los miembros del grupo y volver a programar la cita grupal.

    Por favor, tenga en cuenta que, dependiendo de la disponibilidad de tiempo, no hay ninguna garantía de que pueda obtener la misma fecha y hora que tenía originalmente.

  5. ¿Puedo llevar acompañantes a mi entrevista de solicitud de visa?

    En general, solamente se permite el ingreso a la Sección Consultar a los solicitantes de visa que tienen citas programadas. Los menores de edad pueden ingresar acompañados de sus padres o tutores legales. Para obtener instrucciones especiales para ingresar con traductores o cuidadores o para comunicarse con la sección consultar para obtener más información, visite el sitio web de la sección consular.

  6. ¿Todos los solicitantes de visa tienen que presentarse personalmente a la entrevista en el Consulado?

    Aquellas personas que estén renovando una visa de los Estados Unidos, o que cumplen con algunos otros criterios relacionados con la edad, pueden calificar para una exención de entrevista para la visa. La elegibilidad se basa en las respuestas dadas a las preguntas durante el proceso de programación de la cita. No obstante, los oficiales consulares se reservan el derecho a solicitar una entrevista para cualquier solicitante de visa.

Preguntas sobre la entrega de documentos

  1. ¿Cómo puedo realizar un seguimiento de los documentos que he enviado a la Sección Consular?

    El Servicio de correo proporciona un numero de guía. Por favor, solicite dicho número al agente del servicio de correo cuando entregue los documentos para su envío. Puede conocer el estado de su envío a través del sitio web de la empresa de correo.

  2. ¿Cómo puedo recuperar mi pasaporte / visa una vez procesada la solicitud?

    El tiempo de procesamiento de la solicitud de visa y de impresión de una visa aprobado por los EE. UU. pueden variar en función de cada solicitante. Una vez haya acudido a la entrevista en la Sección Consular de los EE. UU., podrá realizar un seguimiento del estado de su solicitud de visa en https://ceac.state.gov/CEAC.

    El seguimiento de la devolución de su documento se iniciará en el momento en que la Sección Consular de los EE. UU. lo entregue a la empresa de mensajería. Recibirá un mensaje de correo electrónico en el que se le notificará el número de envío que se ha asignado a sus documentos.

    Podrá seguir el estado del envío iniciando sesión en este sitio web y haciendo clic en el enlace del número de envío. Este le dirigirá al sitio web de la empresa de mensajería, en el que podrá consultar la información actualizada del envío.

  3. ¿Puedo cambiar la dirección de entrega? ¿Puedo cambiar para que esta se haga en mi domicilio?

    Sí, el plazo para cambiar el lugar de entrega de los documentos de la visa es 24 horas antes de su cita. Después del plazo indicado, la opción de cambiar el lugar de entrega será desactivada de su cuenta y no se permitirá realizar más cambios.

  4. Han pasado más de 2 semanas desde que asistí a la entrevista en la Sección Consular. ¿Cuándo recibiré mi documentación?

    El tiempo de procesamiento de una solicitud de visa queda a discreción de la Sección Consular. Visite https://ceac.state.gov/CEAC para conocer el estado de su solicitud. Si han transcurrido más de 5 días hábiles desde que se emitió su visa y todavía no ha recibido un número de envío del servicio de correo, siga las instrucciones que encontrará en la página Contáctenos.

  5. ¿Puedo agilizar la entrega de mi documentación?

    No. Pueden transcurrir entre 1 y 3 días hasta que se efectúe la entrega de los documentos una vez que la Sección Consular los entregue al servicio de correo.

  6. ¿Puedo enviar mis documentos para la solicitud de visa, por correo a la Sección Consular?

    Solamente puede presentar su documento de solicitud de visa en la sección consular si recibe instrucciones para hacerlo al término de la cita programada para la visa. Para obtener información sobre quienes reúnen los requisitos para enviar los documentos de solicitud de visa por correo, visite https://ais.usvisa-info.com/es-co/niv/information/courier#courier_send.

  7. La sección consultar me envió instrucciones para presentar documentos adicionales relacionados con mi solicitud de visa. ¿Cómo lo hago?

    Solamente puede enviar documentos adicionales a la sección consular si recibió una carta o correo electrónico con instrucciones específicas, incluyendo la lista de los documentos requeridos que debe enviar. Para enviar los documentos a la Sección Consular en forma gratuita, siga las instrucciones que recibió para imprimir el Certificado para Envio de Documentos de este sitio web. Si tiene problemas para imprimir el Certificado para Envio de Documentos, siga las instrucciones para Problemas con la Entrega de Documentos en la página "Contáctenos" de este sitio web. Para obtener una lista de las ubicaciones de los buzones autorizados para entrega de documentos, visite: https://ais.usvisa-info.com/es-co/niv/information/courier#courier_send.

  8. ¿Cómo hago el seguimiento del estado actual de entrega de mis documentos?

    Ingrese a su cuenta y haga clic en el enlace de Número de envío de servicio de correo "Estado actual". La página abrirá el estado actual de entrega. Si en el estado actual no aparece ningún Número de Envío, eso indica que aún no se procesa o está siendo procesado su documento. Después de asistir a la entrevista en la Sección Consular de los Estados Unidos, puede hacer el seguimiento del estado actual de adjudicación de su solicitud e visa en https://ceac.state.gov/CEAC o, si corresponde, siga las instrucciones que le dieron en el momento de la entrevista. Si sigue teniendo preguntas o problemas con la devolución de sus documentos, o si ya han pasado más de 5 días hábiles desde la emisión de su visa y todavía no hay disponible un Número de envío de servicio de correo, siga las instrucciones para Problemas con la Entrega de Documentos en la página "Contáctenos" de este sitio web.

Preguntas sobre el procesamiento de visas según las restricciones de Covid-19

Ingreso a los Estados Unidos

  1. ¿Dónde puedo ver las últimas restricciones de viaje para los extranjeros que ingresan a los Estados Unidos?

    Durante la pandemia mundial de Covid-19, el gobierno de los EE. UU iImpuso restricciones y requisitos que podrían afectar los viajes a los Estados Unidos. Para obtener la información más reciente del Departamento de Estado de EEUU con respecto a restricciones de visas y viajes, visite: https://travel.state.gov/content/travel/en/News/visas-news.html.

  2. Estoy vacunado, ¿Debo presentar una prueba negativa en el puerto de entrada o es suficiente la prueba de vacunación?

    Los requisitos de entrada a EEUU cambian con frecuencia. Es responsabilidad de cada viajero estar familiarizado con los requisitos de entrada actualizados. Consulte los requisitos de ingreso especificados en el sitio web del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades: https://wwwnc.cdc.gov/travel.

Disponibilidad de citas

  1. ¿Por qué es la próxima cita disponible para solicitar una visa esta tan lejos en el futuro?

    Las embajadas y consulados de los EEUU están operando con capacidad reducida y actualmente solo tienen recursos disponibles limitadospara procesar las solicitudes de visa. Mientras se aumenta la cantidad de solicitudes procesadas y citas para entrevistas de visa, es probable que haya un tiempo de espera significativo para estos servicios debido a una acumulación sustancial de solicitudes. Para obtener la información más reciente del Departamento de Estado de EEUU con respecto al estado operativo de los servicios de visa, visite: https://travel.state.gov/content/travel/en/News/visas-news/visa-services-operating-status-update.html.

  2. Ya tengo una cita programada para el futuro, pero ¿Cómo puedo verificar si hay una cita disponible más cercana?

    No puede ver la disponibilidad de citas a menos que esté programando una cita de forma activa. Si tiene una cita programada y desea ver si hay una cita disponible más cercana, debe iniciar sesión en su cuenta en este sitio web (https://ais.usvisa-info.com/), hacer clic en el botón Continuar y seleccionar el Opción "Reprogramar cita". El calendario de citas que se muestra incluye las citas disponibles según su clase de visa y otros criterios. Seleccione la fecha y hora de la cita que prefiera y haga clic en el botón Reprogramar. El sistema le pedirá que confirme el cambio y luego presentará una página de Confirmación e Instrucciones actualizada. Si elige conservar su cita actual, haga clic en el botón Cerrar.

  3. Estoy dispuesto a viajar para solicitar una visa. ¿Qué embajadas o consulados de los Estados Unidos aceptan citas de solicitantes que no son ciudadanos o residentes legales permanentes?

    Actualmente, la mayoría de las embajadas y consulados de los EEUU tienen recursos disponibles limitados para procesar las solicitudes de visa; en consecuencia, están priorizando las solicitudes de ciudadanos y residentes permanentes legales. Le recomendamos que visite el sitio web de la Embajada de los EE. UU. donde presentará su solicitud para determinar si aceptan solicitudes de visa de solicitantes de visa no residentes.

  4. Dado que no hay citas disponibles para entrevistas, ¿Debería intentar presentar una solicitud en otro país?

    Recomendamos presentar la solicitud en el país donde es ciudadano o residente legal permanente. Actualmente, la mayoría de las embajadas y consulados de los EE. UU, tienen recursos disponibles limitados para procesar las solicitudes de visa; en consecuencia, están priorizando las solicitudes de ciudadanos y residentes permanentes legales.

  5. ¿Existe un límite en la cantidad de veces que puedo acceder a mi cuenta para verificar la disponibilidad de citas?

    No hay límite en la cantidad de veces que puede acceder a su cuenta; sin embargo, actualizar repetidamente una página dentro del sistema durante un período de tiempo prolongado puede provocar la desactivación de su cuenta. Además, el acceso a este sitio web a través de varias computadoras al mismo tiempo o utilizando medios automatizados o no humanos, como bots o scripts, está prohibido por los Términos de uso del sitio.

  6. Creé mi cuenta hace algún tiempo, pero todavía no puedo pagar la tarifa de la visa y programar una cita para una entrevista de visa, ni puedo solicitar una cita de emergencia ya que no hay citas disponibles. ¿Qué tengo que hacer?

    Las embajadas y consulados de los EE. UU están operando a capacidad reducida y actualmente solo tienen recursos disponibles limitados para procesar las solicitudes de visa. Si bien planean aumentar la cantidad de solicitudes procesadas y citas para entrevistas de visa lo antes posible, es probable que haya un tiempo de espera significativo para estos servicios debido a una acumulación sustancial.

    Consulte este sitio web (https://ais.usvisa-info.com/) para ver si hay nuevas citas disponibles. Una vez que programe una cita para la visa, podrá enviar una solicitud de cita de emergencia.

Cancelación de cita

  1. ¿Por qué se canceló nuevamente mi cita para la visa?

    Debido a las restricciones de salud y los protocolos de seguridad locales de Covid-19, las Secciones Consulares continúan cancelando las citas de visa. Las Secciones Consulares planean aumentar la capacidad a medida que mejoren las condiciones locales. Siga las instrucciones que recibió por correo electrónico cuando se canceló su cita.

  2. ¿Debo asistir a mi cita si recibo un aviso de cancelación de cita?

    No debe asistir a su cita consular si recibió una notificación de cancelación de cita. Para reprogramar su cita, inicie sesión en su cuenta de usuario en este sitio web (https://ais.usvisa-info.com/), seleccione la opción "Continuar" y siga las instrucciones del sistema en la opción "Reprogramar cita". Si necesita más ayuda, consulte la sección Ayuda en la parte inferior de la página.

  3. Mi cita fue cancelada. ¿Por qué no recibí una notificación por correo electrónico?

    Cuando se cancela una cita, el sistema envía automáticamente un correo electrónico a la dirección de correo electrónico proporcionada en el sistema de programación de citas. En algunos casos, la dirección de correo electrónico proporcionada es incorrecta, el solicitante no tiene acceso a la dirección de correo electrónico del usuario que creó la cuenta o la notificación va a la carpeta de correo no deseado o correo basura (según la configuración de la cuenta de correo electrónico). Por estas razones, recomendamos que los solicitantes verifiquen el estado de su cita uno o dos días antes de la cita iniciando sesión en este sitio web (https://ais.usvisa-info.com/).

  4. ¿Cómo puedo saber si mi cita será cancelada y con cuánto tiempo de anticipación recibiré un correo electrónico si se cancela?

    En general, las Secciones Consulares intentan cancelar las citas con al menos tres semanas de anticipación; sin embargo, dado el cambiante entorno actual, las cancelaciones pueden ocurrir menos de tres semanas antes de la cita. Recomendamos que los solicitantes verifiquen el estado de su cita uno o dos días antes de la cita iniciando sesión en este sitio web (https://ais.usvisa-info.com/).

  5. ¿Cómo prioriza la Sección Consular la reprogramación de citas canceladas para visas de inmigrante? Otras personas están recibiendo citas antes que yo, aunque yo tenía una cita antes. ¿Cuánto tiempo tengo que esperar para concertar una cita?

    Las Secciones Consulares que procesan visas de inmigrantes y no inmigrantes están dando prioridad a las solicitudes de visas de inmigrantes, al mismo tiempo que brindan algunos servicios de visas de no inmigrantes. Además, de acuerdo con las pautas del gobierno de los EE. UU sobre seguridad en el lugar de trabajo federal, las embajadas y consulados de los EE. UU han implementado el distanciamiento social y otras medidas de seguridad, lo que ha reducido la cantidad de solicitantes que las secciones consulares pueden procesar en un solo día.

    El principal motivo por el cual las Secciones Consulares han basado la priorización de visas de inmigrantes es que la reunificación familiar es una prioridad clara de la política de inmigración del gobierno de los Estados Unidos, como se expresa en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA). Específicamente, la priorización del Departamento se basa en una dirección clara del Congreso de que el Departamento debe adoptar una política de priorizar a los solicitantes de visa de familiar inmediato y K-1 (prometido (a) de un ciudadano estadounidense), seguido de los solicitantes de visa de inmigrante de preferencia familiar.

    Si bien las Secciones Consulares, cuando es posible, programan mensualmente algunas citas dentro de los cuatro niveles de prioridad. A continuación, se enumeran las principales categorías de visas de inmigrante en orden de prioridad:

    • Nivel uno: visas de adopción internacional inmediata, casos de vencimiento (casos en los que el solicitante pronto dejará de calificar debido a su edad) y ciertas visas especiales de inmigrante (SQ y SI para ciudadanos afganos e iraquíes que trabajan con el gobierno de los EE. UU.)
    • Nivel dos: visas de pariente inmediato, visas de prometido(a) y visas de residente que retornan
    • Nivel tres: visas de inmigrante de preferencia familiar y visas especiales de inmigrante SE para ciertos empleados del gobierno de los EE. UU., en el extranjero
    • Nivel cuatro: Todas las demás visas de inmigrante, incluidas las visas de diversidad y preferencia laboral

    Para obtener información adicional sobre la priorización de visas de inmigrante, visite https://travel.state.gov/content/travel/en/News/visas-news/immigrant-visa-prioritization.html.

Renovación de la visa

  1. Estoy renovando una visa, pero en lugar de recibir instrucciones para solicitarla sin tener que asistir en persona, se me indica que programe una cita para una entrevista consular. ¿Por qué tengo que asistir a una cita si estoy renovando mi visa?

    Debido a las restricciones de salud y protocolos de seguridad de Covid-19, las Secciones Consulares están operando a capacidad reducida y actualmente solo tienen recursos disponibles limitados para procesar solicitudes de visa. Como resultado, algunas Secciones Consulares han suspendido o restringido temporalmente el proceso de exención de entrevistas.

    Si la Sección Consular tiene un proceso activo para renovar visas sin una entrevista, la elegibilidad se determinará a medida que el solicitante pase por el proceso en el sitio web (https://ais.usvisa-info.com/). Se hará una determinación de elegibilidad basada en las respuestas proporcionadas a los criterios de calificación.

    No llame ni envíe un correo electrónico a Contáctenos para preguntar sobre los requisitos para una exención de entrevista, porque los agentes solo tienen acceso a la información proporcionada anteriormente.

  2. ¿Cuál es el tiempo de espera para emitir una visa para casos de renovación de visa?

    Cada solicitud de visa es única y el tiempo de procesamiento varía según cada caso. Además, debido a la pandemia de Covid-19, las embajadas y consulados de EE. UU, están operando a capacidad reducida y actualmente solo tienen recursos disponibles limitados para procesar solicitudes de visa, lo que puede retrasar la emisión de su visa. Puede rastrear el estado de su solicitud de visa en https://ceac.state.gov/CEAC.

  3. Necesito renovar mi visa, pero no veo los requisitos de calificación para la exención de la entrevista de renovación. ¿Dónde puedo encontrar los requisitos de calificación para no tener que asistir a una entrevista de visa?

    Los solicitantes califican para la exención de entrevistas según la información que brindan a medida que avanzan a través de los pasos en el sitio web (https://ais.usvisa-info.com/). Si no tiene la opción de renovación, puede ser porque no calificó para la exención de entrevista o la opción de exención de entrevista no está disponible actualmente en la Sección Consular donde está solicitando.

Citas de emergencia

  1. Tengo una necesidad urgente de viajar a los Estados Unidos, pero no hay citas para visas disponibles. ¿Cómo puedo solicitar una cita de emergencia para la visa?

    Puede solicitar una cita para trámite urgente. Para solicitar una cita para trámite urgente, primero programe una cita normal en la primera fecha disponible. Luego ingrese a su cuenta, haga clic en "Continuar" y seleccione "Solicitar trámite urgente" y siga las instrucciones. Las citas para trámite urgente serán concedidas a discreción exclusiva de la Sección Consular. Estas son algunas circunstancias que podrían tenerse en cuenta para conceder citas para tramite urgente:

    1. El fallecimiento, enfermedad grave o accidente potencialmente mortal de un familiar directo que ocurra en los Estados Unidos.
    2. Tratamiento médico urgente para el solicitante o para un hijo menor del mismo.
    3. Un solicitante para una visa de estudiante o de intercambio (F/M/J) cuyo I-20 o DS-2019 tiene una fecha de inicio anterior a la primera cita para la visa disponible.
    4. Una necesidad imprevista de viajar a los Estados Unidos por motivos urgentes de trabajo que ocurrirá dentro de los 10 días posteriores a la primera cita para la visa disponible.
    5. Una visita imprevista que tiene relevancia cultural, política, periodística, deportiva o económica que ocurrirá dentro de los 10 días posteriores a la primera cita para la visa disponible.

    Las circunstancias consideradas para las citas de emergencia pueden variar. Cuando solicite una cita de emergencia, verá la lista de circunstancias aceptadas en el país donde está solicitando una visa.

  2. Presenté una solicitud de cita de emergencia, pero todavía estoy esperando una respuesta.

    Las secciones consulares están recibiendo una gran cantidad de solicitudes de citas de emergencia. Estas solicitudes se revisan y otorgan en función de la disponibilidad de los funcionarios consulares para procesar las solicitudes de visa. Si aún no ha recibido una respuesta a su solicitud de cita de emergencia, espere una respuesta de la Sección Consular, ya que están trabajando diligentemente con una gran acumulación de solicitudes. Si no recibe una respuesta, planee asistir a su cita de entrevista consular en la fecha y hora programadas originalmente.

  3. Mi solicitud de cita de emergencia fue denegada. ¿Puedo enviar otra solicitud de emergencia?

    Debido al alto número de solicitudes de citas de emergencia y la capacidad reducida que tienen las Secciones Consulares para responderlas, los funcionarios consulares no pueden aprobar todas las solicitudes de emergencia que reciben. Si su solicitud de emergencia fue denegada, el sistema de citas no le permitirá presentar una nueva solicitud y debe planear asistir a su cita de entrevista consular en la fecha y hora programadas originalmente.

    En casos muy limitados, la Sección Consular puede permitir que los solicitantes presenten una solicitud de cita de emergencia adicional. Los solicitantes elegibles recibirán instrucciones sobre cómo proceder en el mensaje de notificación de negación de la solicitud de cita de emergencia. La mejor manera de verificar si está autorizado para enviar otra solicitud de emergencia es iniciar sesión en su cuenta en este sitio web (https://ais.usvisa-info.com/). Si no tiene la opción de enviar una nueva solicitud de emergencia, debe planear asistir a su cita de entrevista consular en la fecha programada.

  4. Mi solicitud de cita de emergencia fue aprobada, pero no puedo asistir a la cita en la nueva fecha.

    Debido a las restricciones de Covid-19, las Secciones Consulares están aprobando solo un número limitado de solicitudes de citas de emergencia. Si su solicitud de cita de emergencia fue aprobada y recibió una nueva cita, le recomendamos que haga todo lo posible por asistir, ya que la capacidad para citas es extremadamente limitada.

    Si no puede asistir a su cita de emergencia, puede cancelar la cita y programar una nueva según la capacidad disponible para citas.

Tarifas de Visa

  1. ¿Por cuánto tiempo es válida la tarifa de mi visa para programar una cita?

    Esta tarifa de solicitud de visa normalmente es válida por un año a partir de la fecha de compra; sin embargo, el Departamento de Estado de EEUU entiende que muchos solicitantes de visa han pagado la tarifa de procesamiento de la solicitud de visa y todavía están esperando asistir o programar una cita para la visa. Por esta razón, la validez de la tarifa de la visa se ha extendido hasta el 30 de septiembre de 2023 de acuerdo con las directrices del Departamento de Estado.

    Para verificar la fecha de vencimiento de su tarifa de visa, inicie sesión en su cuenta en este sitio web (https://ais.usvisa-info.com/), haga clic en el botón Continuar y seleccione la opción Recibo de pago. La fecha de vencimiento de la tarifa de visa para cada solicitante se indica en el Recibo de pago.

  2. Pagué la tarifa de mi visa, pero no deseo seguir adelante con mi solicitud de visa porque mis necesidades de viaje han cambiado, mi cita ha sido cancelada varias veces o debido al largo tiempo de espera para obtener una cita. ¿Puedo obtener un reembolso?

    Las tarifas de la visa no son reembolsables ni transferibles. Todos los solicitantes de visa de no inmigrante deben pagar la tarifa de solicitud de visa antes de programar una cita. Antes de pagar la tarifa de la visa, los solicitantes deben reconocer, al marcar una casilla, que entienden que la tarifa de la visa se asignará al solicitante de la visa y que la tarifa no es reembolsable ni transferible (ya sea a otra persona o para usar en otro país).

    Esta tarifa de solicitud de visa normalmente es válida por un año a partir de la fecha de compra; sin embargo, el Departamento de Estado de EEUU entiende que muchos solicitantes de visa han pagado la tarifa de procesamiento de la solicitud de visa y todavía están esperando asistir o programar una cita para la visa. Por esta razón, la validez de la tarifa de la visa se ha extendido hasta el 30 de septiembre de 2023 de acuerdo con las directrices del Departamento de Estado.

    Para verificar la fecha de vencimiento de su tarifa de visa, inicie sesión en su cuenta en este sitio web (https://ais.usvisa-info.com/), haga clic en el botón Continuar y seleccione la opción Recibo de pago. La fecha de vencimiento de la tarifa de visa para cada solicitante se indica en el recibo de pago.

Estado de las solicitudes de visa enviadas

  1. Presenté mi solicitud de renovación de visa hace muchas semanas / meses y quiero saber sobre el estado de mi solicitud.

    Las embajadas y consulados de los EEUU están operando a capacidad reducida y actualmente solo tienen recursos disponibles limitados para procesar las solicitudes de visa; por lo tanto, el tiempo requerido para procesar una solicitud de visa e imprimir una visa estadounidense aprobada está demorando más de lo normal (en algunos casos, varios meses).

    Después de enviar sus documentos de renovación de visa o asistir a una cita para una entrevista de visa, puede rastrear el estado de su solicitud de visa en: https://ceac.state.gov/CEAC.

    No llame ni envíe un correo electrónico a Contáctenos para preguntar sobre el estado de su solicitud, ya que no tienen acceso a esta información.

  2. ¿Cuánto tiempo tomará procesar mi visa y ser informado sobre el estado de mi solicitud de visa?

    Cada solicitud de visa es única y el tiempo de procesamiento varía según cada caso. Además, debido a la pandemia de Covid-19, las embajadas y consulados de EE. UU, están operando a capacidad reducida y actualmente solo tienen recursos disponibles limitados para procesar solicitudes de visa, lo que puede retrasar la emisión de su visa. Puede rastrear el estado de su solicitud de visa en https://ceac.state.gov/CEAC.

Otro

  1. Recibí un correo electrónico de que mi cuenta fue desactivada, ¿qué puedo hacer?

    Inicie sesión en su cuenta en este sitio web (https://ais.usvisa-info.com/) y siga las instrucciones proporcionadas con respecto a la reactivación de la cuenta.

  2. Si llené mi formulario DS-160 en 2020, ¿debo completar un formulario nuevo para mi cita en 2021?

    Los formularios DS-160 enviados no caducan. Se pueden utilizar para solicitar una visa muchos meses después, si la información ingresada en el formulario aún es válida. Lo mismo ocurre con las fotos cargadas. Las Secciones Consulares determinarán en el momento en que se procese la solicitud de visa si necesita volver a enviar una foto más reciente.

FAQs

How do I apply for a US visa from Colombia? ›

You need to follow these steps for the US B1B2 Visa for Colombia Citizens :
  1. Visit the VisaExpress website.
  2. Please fill in the Application form.
  3. Fill out the form with all your details and double-check for errors. ...
  4. Attach the documents required and pay the processing fee.
Jul 7, 2022

How hard is it for a Colombian to get a US visa? ›

A US visa can at least 4 weeks to be issued to a Colombian citizen depending on the waiting period for the interview and also the administrative processing requirements for the applicant.

Where do I get a US visa appointment? ›

Most applicants for U.S. visas are required to appear in person for a visa interview at the U.S. Embassy or Consulate General, and must schedule an appointment for that interview, either online using this website or through the call center.

How do I book an appointment with a U.S. Embassy visa? ›

How to Book Your Visa Interview at the Embassy
  1. Step 1: Complete the DS-160 form online! ...
  2. Step 2 - Find the embassy nearest to you! ...
  3. Step 3 - Pay the non-refundable application fee. ...
  4. Step 4 - Schedule your visa appointment! ...
  5. Step 5 - Attend Your Visa Interview. ...
  6. Step 6 - Pick up your passport with visa.

Are US visa appointments open? ›

The U.S. Mission to India is pleased to resume processing of routine in-person B1/B2 visas appointments starting in September 2022.

How much is US visa fee in Colombia? ›

The fee (payable in cash) is the peso equivalent of $100.00 dollars (depending upon the exchange rate), for each application. The receipt is adhesive and contains a barcode which allows it to be attached to the passport. Do not remove the receipt from your passport unless you are traveling outside of Colombia.

How much bank balance is required for US tourist visa? ›

The amount of bank balance you should have for applying to the US tourist visa depends on the duration. If it is a 15-day trip, you must have $ 5,000-10,000 in your bank. Is travel insurance compulsory for the US travel visa? No, travel insurance is not compulsory for the US travel visa.

How do you increase your chances of getting a US visa? ›

U.S. Tourist Visa: How to Make your Chances of Approval Higher
  1. Employment. Having a job in your home country will not guarantee to have your visa issued. ...
  2. Family Obligation. ...
  3. Property and Personal Asset. ...
  4. Community Involvement. ...
  5. Travel History.

How long does it take to get a visa in Colombia? ›

The Colombia visa application is processed in about 5 working days but can take as long as 30 days if there are any irregularities or missing documents. Make sure to apply sufficiently in advance of the time you intend to travel.

What is the wait time for U.S. visa appointment? ›

Although visa processing time is typically seven to ten working days, processing time for specific cases may vary due to individual circumstances and other special requirements.

Can I get U.S. visa without interview? ›

You may be eligible to apply for a U.S. visa without an interview based on your age, or if you are renewing a prior U.S. visa. Currently, we are accepting Interview Waiver applications only for crew members (C1/D) from international airlines and cruise/ships and students (F-1).

Can I book visa appointment without submitting DS 160? ›

You must submit your DS-160 application online prior to making an appointment for an interview at the Embassy or Consulate.

How long does it take NVC to schedule interview 2022? ›

How long does it take to get an appointment? Although NVC strives to schedule appointments within three months of NVC's acceptance of all requested documentation, this timeframe is subject to the operating status and capacity of the consular section.

How many times can we check visa appointment? ›

What it means is that you can re-schedule or change the appointment for 4 times after your initial appointment.

How do I confirm my visa appointment? ›

An appointment confirmation screen is immediately displayed when an appointment is made. There is a “Print” link located at the top of the screen and it is requested that you print your appointment confirmation page and bring it with you to your appointment.

How do you increase your chances of getting a US visa? ›

U.S. Tourist Visa: How to Make your Chances of Approval Higher
  1. Employment. Having a job in your home country will not guarantee to have your visa issued. ...
  2. Family Obligation. ...
  3. Property and Personal Asset. ...
  4. Community Involvement. ...
  5. Travel History.

Which countries can Colombians enter without visa? ›

Colombia is an associated member of Mercosur. As such, its citizens enjoy unlimited access to any of the full members (Argentina, Brazil, Paraguay and Uruguay) and other associated members (Bolivia, Ecuador and Peru) with the right to residence and work, with no requirement other than nationality.

How much is the US visa fee? ›

The application fee for the most common nonimmigrant visa types is $160. This includes tourist, business, student, and exchange visas. Most petition-based visas, such as work and religious visas, are $190.00.

How much does a B1 B2 visa cost? ›

What Does a Tourist Visa Cost You? TheUS Tourist visa fee (B1/B2) costs USD 160.00. This amount is dependent on the nationality and can be paid at the time of the interview or during the application process. The application fee receipt is required for the interview.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Fredrick Kertzmann

Last Updated: 04/10/2023

Views: 6231

Rating: 4.6 / 5 (66 voted)

Reviews: 81% of readers found this page helpful

Author information

Name: Fredrick Kertzmann

Birthday: 2000-04-29

Address: Apt. 203 613 Huels Gateway, Ralphtown, LA 40204

Phone: +2135150832870

Job: Regional Design Producer

Hobby: Nordic skating, Lacemaking, Mountain biking, Rowing, Gardening, Water sports, role-playing games

Introduction: My name is Fredrick Kertzmann, I am a gleaming, encouraging, inexpensive, thankful, tender, quaint, precious person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.